Hace varios meses atrás te hubiera dicho, si no conoces TikTok, no te preocupes, probablemente es porque no eres un adolescente o Centennial que tuvo Musical.ly.

Sin embargo, las cosas han cambiado, tanto es así, que las marcas deben mirar esta plataforma con otros ojos; pues Tik Tok se ha vuelto la red social de la que más se está hablando a nivel mundial.

Tik Tok, es una App para crear y compartir videos cortos y es originario de China. Surge de la unión entre la misma Tik Tok y Musical.ly, una segunda red social americana especializada en compartir videos musicales y cuyas funciones han sido ahora integradas en la primera. Actualmente, cuenta con más de 500 millones de usuarios activos al mes a nivel mundial, causando furor mayormente en el público adolescente, donde el 41% de su público tiene entre 16 y 24 años y sigue creciendo.

Tik Tok se ha convertido en la aplicación más descargada del 2019 y hay cosas que debes saber para que tu marca aproveche esta red social.

cuadro statista

Fuente: Priori Data / Statista

En cuanto a la presencia de las marcas en esta fascinante red social, existen unas que apuestan por comunicarse con su público por este medio, desde el Real Madrid, Netflix hasta Fortnite. Por otro lado, los influencers de todo tipo ya tienen experiencia creando contenidos para estar 100% conectados y al día con esta tendencia.

 

 

Si nos ponemos a pensar como marca, las redes sociales cumplen diferentes objetivos:

Los mejores datos sobre centennials

Entonces, es el momento de saber qué puede hacer esta red social por tu marca.

Puede tu marca llegar a TikTok?
  1. Puedes armar planes de fidelización y posicionarte con tu público objetivo joven.
  2. Selectividad: Los Centennials (Generación Z) son un público, que como buenos nativos digitales, tiende a bloquear todo tipo de publicidad, ya que repelen la invasiva aparición de pauta. Lo que hace más difícil llegar ellos, por ende, debemos diferenciar los esfuerzos que hacemos para conectar. Tik Tok es la herramienta perfecta para conectar con contenido.
  3. Como sabemos, el contenido es rey, y cuando el contenido es generado por el usuario (UGC por sus siglas en inglés), es la clave de autenticidad que llevará al usuario a apoyar a una marca, lo motivará a crear contenido que permitirá conectar con ella.
  4. El desarrollo del contenido debe ser parte de una estrategia de comunicación de la marca, no importa si la elaboración es de muy alta calidad o no, siempre y cuando siga las tendencias y te mantengas relevante, tu público la aceptará.
  5. Los micro influencers que hablen de tu marca tendrán aún mayor veracidad que un influencer grande con una gran comunidad, ya que estos tienen menos relevancia, lo que implica que su credibilidad es menor. Incluir en tu estrategia varios micro influencers puede servirte para generar contenido y hacer crecer tu comunidad de forma rápida, consiguiendo gran cantidad de visitas en muy poco tiempo.

Tik Tok es un espacio donde el contenido está supeditado a los antojos de su comunidad, principalmente con el uso de retos y hashtags para que las marcas tomen estas sugerencias y sean parte de la conversación.
 

Entonces, ¿qué debes tener en cuenta sobre Tik Tok?

tener en cuenta tiktok

Si toda esta información aún no te convence, acá te presento algunos de los KPIs que podrás medir:

  • Datos generales del perfil (Overview)
    • Visitas a tu cuenta por 07 ó 28 días.
    • Métricas de visualización (cuantas veces vieron tu perfil).
    • Número de seguidores (% de amplificación).
  • El contenido generado (Content)
    • Desde la más antigua a la más nueva
    • Relevancia de tus videos (cuales fueron más trending)
    • Número de reproducciones
    • Reproducciones por cada video likes y compartidos.
    • Reproducciones totales
    • Tiempo de reproducción promedio
  • Verás características de tus seguidores (Followers)
    • Género
    • Geolocalización por país

Ahora es el momento, incursionar en esta red social te permitirá conectar con un público más joven y fidelizarlos. Personalmente debo decir, que no soy parte de ese grupo de Centennials, tampoco Millennial y sin embargo, encuentro la plataforma 100% adictiva y no pasa un día sin que vea las tendencias y retos, me divierte y cada vez más gente por encima de los 30 se una a esta plataforma, así que, ¡sean todos bienvenidos!

 

 

Mariana Herrera Pazos – Directora de Marcas

 

 

    Suscríbete

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR