SPIDER-MAN: NO WAY HOME
junio 27, 2024
Una gran franquicia conlleva una gran campaña de promoción (y grandes spoilers)
Gracias al tío Ben –y ahora a la tía May- sabemos que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Pero, ¿qué tipo de poder es capaz de llevar a una persona al cine en medio de una pandemia y bajo el alto riesgo de contagio por la nueva variante? La respuesta se dice fácil: el poder del fanatismo; el entusiasmo compartido por un fandom que parece haber ‘coescrito de forma involuntaria’ el guion del filme con sus teorías junto a Sony y con la venia de Marvel (no es descabellado pensar que los fans influyeron en la historia de la película ya que Tom Holland, el actor que interpreta al arácnido amistoso, reveló que el guion se terminó de escribir durante el rodaje y que se reescribía casi diariamente).
En línea con lo anterior, podemos reconocer que los fanáticos fueron el mejor vehículo de divulgación. Si bien la campaña publicitaria oficial impulsó la promoción de la película: allí tenemos los clips en redes sociales, los anuncios OOH, los tráilers, los videos de los protagonistas invitando a ver la ‘pela’ y demás. Pero, en definitiva, la publicidad más influyente para consumir este producto audiovisual vino de las teorías de los fans, los videos de creadores de contenido –también fanáticos-, las filtraciones de imágenes y los spoilers (y también, la imperiosa necesidad de ver la película en su estreno para evitar estos spoilers y confirmar la veracidad o falsedad de las filtraciones).
[Figura]. Recuperado de https://twitter.com/FreddySolisG/status/1430149534022357064?ref_src=twsrc%5Etfw
En virtud de lo recién mencionado, no sería una locura conjeturar que dichas filtraciones hayan sido permitidas por la misma producción de la película para iniciar una conversación entorno a la cinta e incrementar las ganas por verla; ganas que no hicieron más que robustecerse ante cada nueva revelación oficial y no oficial. Y esto generó que los fans conectaran las piezas en teorías que terminaron siendo ciertas (por lo menos muchas de ellas y en líneas generales). Un hecho que refuerza la sospecha de que la producción de la cinta permitiera los spoilers, es la entrevista en la que Alfred Molina reveló ‘de forma accidental’ su participación como Dr. Octopus. Asimismo, el doble de acción de Andrew Garfield (Peter Parker en las dos películas de The Amazing Spider-man) publicó una foto trabajando en el set de No Way Home junto al doble de Tom Holland, lo que dio más fuerza a la idea de la aparición de los 3 spideys. Hayan sido a propósito o no estas filtraciones, lo cierto es que sirvieron como una estupenda promoción para el filme.
Y claro, a medida que el estreno se acercaba, Sony Pictures –la encargada de traernos la ‘peli’- inició una campaña anti-spoiler. Si fuese el caso que esta misma empresa alentara los spoilers de forma no oficial con el objetivo de generar expectativa, para luego intentar combatir los spoilers de forma oficial con el objetivo de mantener motivados a los fanáticos para que vayan al cine, estaríamos ante una estrategia de promoción a otro nivel; arriesgada y polémica por igual.