Nos ha pasado muchas veces que no logramos explicar en palabras simples alguna idea que ronda nuestra cabeza o desarrollar un texto lo suficientemente coherente y comprensible para nutrir un blog.

 

Y si bien las imágenes ayudan mucho en sintetizar conceptos o entender complejos enunciados, lo cierto es que, en Marketing, las palabras valen su peso en oro y más, si el objetivo es atraer clientes u obtener leads.

 

A continuación, te daremos 6 consejos de redacción creativa que podrán facilitar tu trabajo en redes sociales o marketing de contenidos.

Fuente : www.shutterstock.com

Ejercicio previo

 

Antes de ponerte a escribir, es importante que pongas atención a lo siguiente. Tu redacción debe invitar a la lectura y, para ello, el primer párrafo es clave pues su función es cautivar al lector.

 

Evita usar palabras cuyo significado sea muy general y poco contundente. Recuerda que leer es fundamental para expandir nuestro vocabulario y usar la terminología correcta en cada texto.

 

Considerando estos aspectos, organiza tus ideas y aplica los siguientes consejos de redacción creativa:

Fuente : www.shutterstock.com

1.-Elige sabiamente el tema

 

En ocasiones podrás desarrollar contenido que puedas escoger. Procura elegir sobre algún tema de interés o experiencia propia, para lograr acercarte a tu lector y conectar con él. Los testimonios son muy interesantes pues narran episodios con los que frecuentemente nos sentimos identificados.

 

2.-Investiga y busca información

 

Si tu texto apuntará a contar una historia en particular es fundamental que te formules estas preguntas y las contestes: ¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cuánto? ¿por qué?, ¿cómo? Genera un cuestionario con estas preguntas clave, responde cada una de ellas y obtendrás insumos valiosos para tu redacción.

Fuente : www.shutterstock.com

3.-Organiza la información

 

Una vez que tengas la información suficiente para comenzar a escribir, desarrolla un bosquejo que comience con la idea principal o tema, continua con las demás ideas ordenándolas de mayor a menor importancia y finalmente expresa cada una de ellas con oraciones claras y contundentes.

 

4.-Redacta un borrador

 

Escribe una primera versión del tema que has escogido desarrollar, considerando la información que investigaste y el orden en la que la presentarás. Hazlo con libertad y sin temor a equivocarte. Este documento servirá como punto de partida hacia su perfeccionamiento.

Fuente : www.shutterstock.com

5.-Revisa el texto

 

Pon atención a posibles errores ortográficos o de sintaxis que se hayan escapado en la primera entrega. Corrige la estructura si percibes alguna desviación sustancial en ella y aprovecha la oportunidad de mejorar la explicación de tus ideas en cada uno de los párrafos, evitando extenderte más de lo necesario y guardando siempre la coherencia.

 

6.-Redacta la versión final

 

Luego de haber atendido las observaciones anteriores, redacta la versión definitiva del tema que escogiste abordar y, si es posible, considera una última revisión previo a su presentación.

Estos prácticos consejos de redacción creativa, te permitirán acercarte cada vez más a resultados más satisfactorios. Procura aplicarlos y mejorarás sustancialmente tus presentaciones.

    Suscríbete

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR