La pandemia nos ha llevado a todos los que trabajamos comunicando a reinventarnos y a utilizar un sinnúmero de herramientas digitales que estaban allí, a nuestra mano, pero a las que no estábamos acostumbrados. ¡Y de repente todos los días tenías nuevos KV llamativos, nuevas marcas o marcas que pensabas olvidadas y de repente boom reventaban ante tus ojos!
A mi me pasó con Cobra Kai. Fan indiscutible ochentera (sobre todo noventera) de la saga de Karate Kid; ¿quién -mayor de 30 años- no ha hecho una grulla en alguna reu? Escuchaba en una de las cenas ante pandémicas que mi hijo de 13 años me hablaba de Cobra Kai y lo máximo que era Jhonny y que Danielsan prácticamente no sabía karate. Y me preguntaba cómo era que mi hijo con tanta insolencia osaba decir que, el fiel pupilo del Yoda de carne y hueso: Señor Miyagi, era poco más que un tonto. Tocaría entonces remontarnos a las fuentes originales y volver a la saga (que durante su niñez y aprovechándome de ello) les puse varias veces The Karate Kid I, II y III -soundtrack respectivo cantado- para luego escuchar comparaciones fastidiosas.
Llegó el 2020 y cambió para siempre nuestra forma de ver la vida. Presos en nuestras casas cuidándonos y haciendo una vida familiar más fuerte, la insolencia volvió a asomarse, pero ahora éramos dos generaciones 80/90s vs la Generación del Bicentenario. ¡Fueron varias noches -luego del trabajo en Althus- en las que nos juntábamos a las 8 clock para ver (repetimos en dos ocasiones) los 20 capítulos y las tres pelis guardadas en su cajita de plástico azul! De más está decir que, lo que comenzó como una serie poco aclamada difundida por YouTube, logró romper todos los parámetros generacionales y logró convertirse con un trabajo de marca, posicionamiento y distribución, en la serie más vista y esperada de la plataforma de streaming Netflix.
Cuando empecé este artículo pensaba en cuáles habían sido los pasos que habían logrado que esta serie se posicionara tan rápidamente como la preferida de grandes, median@s y chic@s y cómo replicar ese éxito en otras marcas y que se posicionen ahora en la web con esa fuerza. La mente del publicista siempre está maquinando en cómo reflejar un gran éxito en las marcas de sus clientes y es allí donde resumo y entrego estos tips para ganarle la pelea a las web de la competencia “strike first strike hard no mercy”.
Existen muchas técnicas para posicionar y/o aumentar el tráfico de una web, en este artículo estamos tratando de sistematizar las que han probado ser las más funcionales, y que te ayudarán a programar con eficacia un avance en tu lucha hacia el triunfo digital.
Lo primero que necesitamos es llamar la atención de tu público, para eso voy a comenzar mostrando un KV que me enganchó (y a todo un público de 10 a 50 años).

Tip # one: TE ENGANCHO
Lo primero que debemos saber y conocer es quién es nuestra audiencia y qué es lo que consume, entonces debemos trabajar en:
- Describir correctamente a nuestro usuario, es decir, para un contenido sobre Karate, el perfil podría ser desde los 10 años hasta los 40, que practican artes marciales y gustan de ver torneos o series. Que gastan unos 250 soles al mes en clases y/o prácticas, que es deportista (o quiere serlo), que comparte con sus amigos los fines de semana, metódico y familiar.
- Entender cual es la finalidad de mi usuario, es decir, puede tener como objetivo mejorar su estado físico, aprender técnicas de lucha, competir en torneos o pasarla en familia viéndolos.
- ¿Qué acciones realiza nuestro usuario? Va a un dojo a practicar, ve terneos/programas, lee revistas de Karate; compra en tiendas especializadas accesorios, consulta on line para comprar, lee blogs sobre el tema.
- Los problemas a los que se puede enfrentar mi usuario, por ejemplo no tiene buena información, no tiene otras fuentes para comparar o adquiere accesorios que reamente no necesita. Si conseguimos detectar los problemas que molestan a nuestro usuario ideal, es entonces donde podremos generar contenidos que nos ayuen a solucionarlos y nuestro blog tendrá éxito.
- ¿Qué contenidos consume? Es de suma importancia detectar qué revistas, publicaciones, foros, webs y blogs pueden ampliarnos el conocimiento para poder generar buenos y adecuados contenidos. ¡Infórmate!
Nuestro segundo paso es ubicar las herramientas que nos ayuden a generar buenas ideas y estas las podemos encontrar en:
- Revistas digitales e impresas
- Blogs especializados
- Páginas web de referencia
- Foros especializados
- Grupos especializados en redes sociales.
Luego de estos dos primeros pasos y ya teniendo un conocimiento más específico de los gustos de nuestros usuarios, nos vamos al tercer paso: crear un título de impacto para nuestro post. Para ello deberíamos tener por lo menos tres variaciones de un mismo concepto/título llamativo y testearlo así vemos realmente cuál es el que mejor nos conviene. Podemos emplear unas reglas conocidas y que han funcionado como:
- “A” claves del éxito para alcanzar “B”
- Los mejores “A” pasos para conseguir “B”
- “A” tips comprobados para alcanzar “B”
Y puedes desarrollar con estas reglas un título original o principal y hacer sus variaciones.
Tip # two: EL PODER DE LA PALABRA

Las palabras clave, keywords, son “las” herramientas para que tu post alcance un buen lugar en la búsqueda. Existen varios servicios web que te pueden ayudar a generar ideas para poder conseguir tus palabras clave adecuadas: Google Adwords o Ubersuggest, Keyword tool, etc. Existen más plataformas que te ayudarán a generar varias palabras clave para incluirlas en tu post. Te recomiendo escribir una lista con las palabras más adecuadas para tu blog. Mientras más específicas éstas sean, tienes más posibilidades de impactar a los usuarios interesados realmente en adquirir tus productos o solicitar tus servicios. Con estas plataformas y sus respectivas herramientas, que definen y depuran tu lista original, verás cumplido el propósito de mejorar el rendimiento de tu post y así aproveches al 100% tu inversión.
Tip # three: CONTENIDO EVERGREEN

Hay un contenido que nunca pasará de moda incluirlo en tu sitio web te permitirá acrecentar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda por largo tiempo, esta es una buena estrategia SEO de largo plazo, pues estarás publicando contenido que será relevante aunque pasen los años…
Para lograr un buen contenido Evergreen te sugiero seguir estos pasos:
- Step 1. Escribe la palabra clave para la que quieres crear contenido en el buscador de Google.
- Step 2. Ten en cuenta y lee los 10 primeros resultados, deberás analizar estos artículos, pues son los mejores posicionados y también cuáles son las web más importantes y mejor posicionadas.
- Step 3. Deberás generar un contenido mucho mejor al que ya está escrito. Puede parecer rudo este paso, pero te aseguro que con todo lo que a estas alturas has consumido y analizado, lo vas a lograr. Ten en cuenta estos puntos:
- Podrás generar nuevos estudios y con datos más exactos y actualizados.
- Escribir posts más extensos, haciendo mayor énfasis a temas específicos.
- Escribir posts centrados en un tema concreto.
- Intervenir los posts que ya han logrado posicionarse y aumentar los datos, tips, claves que ellos ofrecen.
- Podrás aumentar una posición o punto de vista personal y diferente a lo que ya estaba escrito.
- Algo que no debes hacer jamás es replicar los títulos de los posts que ya están publicados.
Tip # four: EMAIL MARKETING
Si hemos sido ordenados y cumplido con los tips anteriores, a estas alturas ya somos capaces de generar un contenido de buena calidad, que enganche, capte y cumpla con los requerimientos de tu audiencia, es hora de crear un catálogo de mails de calidad, nunca debes escribir y menos publicar cualquier cosa ¡crea un base de datos digna de tus contenidos! Debes de tener siempre en cuenta que los correos que envíes van directamente a la bandeja de tus destinatarios, lo que te permitirá estar presente en su vida diaria. Es por ello que el correo electrónico está involucrado en cada etapa de la relación con el cliente: lead nurturing, prospección, conversión, pero también en la generación de lealtad.
El email marketing te puede ayudar a lograr 3 categorías de objetivos:
- Notoriedad (dar a conocer tu negocio)
- Imagen (posicionándote como experto)
- Acción (vender tus productos y servicios)
Te recomiendo que segmentes tu base de datos en función del contenido que ofreces
para descargar. Existen plataformas de Email Marketing en donde es sumamente sencillo segmentarla y se hace automáticamente.
Tip # five: ESCRIBE DE INVITADO
Y como ya estamos escribiendo maravilloso con toda la info que hemos investigado, ahora es que podemos pedir invitación en otros blogs con contenido similar y que hemos mapeado como posicionados. Para ello te sugiero unos pasos:
- Step 1, deberías escribir una lista de blogs que te sean más interesantes y compartan la misma temática de lo que quieres ofrecer o difundir (te dejo esta web Similarweb.org que te puede ayudar a tener un cálculo aproximado del tráfico de una página).
- Step 2, luego de que buscaste y analizaste las webs mejor posicionadas y similares, mándate a escribir un post concreto y diferente para cada una de ellas (comienza con tres), te sugiero que utilices el mismo tema, pero con enfoques distintos, así como el apoyo visual.
- Step 3, ten en cuenta que para poder solicitar que acepten tu post deberás tener en cuenta que debes estar presente en su comunidad, dejar comentarios en algún artículo de la web en cuestión, seguirlos en sus redes sociales, es mucho más fácil que alguien que te conoce te acepte a que seas un desconocido.
- Step 4. Y, por último, pero no menos importante: preséntate formalmente, envíale un mail correcto (no hagas copy/paste) personalizado a cada autor de cada web y solicita publicar en su blog. Sé cortes, amable y siempre empatía; ten presente que tú eres tu mejor carta de presentación y también tu marca/servicio será el mayor beneficiado.
Tip # six: SINERGIAS
El networking te permite crear sinergias y oportunidades laborales o de negocio con personas que tienen aspiraciones similares a las nuestras. Comentar sus post es una parte importantísima de esto. Conocer e intercambiar datos con otros bloggers no tiene pierde. Ten en cuenta que estás haciendo un trabajo de investigación y aplicación de ella y debes de ser ordenad@, ten una lista de todos los blogs en los que has comentado, esto te dará una visión de cuáles generan tráfico nuevo y si dejas un comentario de calidad serás reconocido por una audiencia especializada.
Dejé para el final el ítem de las sinergias, porque en este mundo loco que nos ha tocado vivir y en el específico de lo digital todo es inmediato y tienes resuestas casi instantáneas y merecen ser respondidas, siempre trata de mantenerte activo, mientras más contenidos de calidad publiques, extensos o sistematizados y con una audiencia a la espera de tus datos, más tráfico darás a tu web.
Te deseo mucha suerte y que pongas en práctica estos tips resumidos con el único fin de brindarte ayuda.
Y volviendo al inicio recuerda que para tener una escritura fluida debes de practicar: La perseverancia siempre es uno de los aspectos fundamentales en el largo camino del héroe. (Miyagi San) y mantenerte activo, puedes comenzar puliendo tu vocabulario y poner fuerza en tu muñeca: muñeca arriba, muñeca abajo y respira.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Marketing Musical: Spotify como aliado para las Marcas
Si hablamos de música, hablamos de emociones, estados de ánimo y hasta recuerdos...
The Wall, yo frente al bloqueo creativo
Es difícil hacerle frente al bloqueo creativo, sobre todo cuando estás...
Fútbol y sociedad: Engagement en tiempo de crisis
Según un estudio de Kantar que busca comprender la pasión de los fanáticos del fútbol en Sudamérica, el país más apasionado por el deporte rey es Argentina, seguido por Brasil y Perú. Tres países que se desviven por un deporte que desata pasiones en...