Hi, yo otra vez, ahora también fan de Cobra Kai ¿vieron la tercera temporada? Seguro que sí. Cobra kai never dies.
Les cuento, que la serie ha despertado muchos sentimientos por casa, ha descubierto al emprendedor que teníamos en potencia y hemos aprendido mucho del hijo menor “insolente” del artículo pasado. Me forzó a investigar sobre el márketing digital para, en su caso, pequeños emprendedores, que solucionan todo en un click o mensaje de texto -literalmente- y el producto llega a la puerta de tu casa.
Una mañana, mientras desarrollaba un mailing para un cliente de Althus, me dijo que haría un emprendimiento de polos y gorras de Cobra Kai, que ya tenía compradores, que haría las ventas en redes sociales, que tenían que ser en algodón de xx/xx, el bordado de las gorras así, el estampado en los polos asá, que tenía ya varios pedidos y sus amigos se estaban pasando la voz, que comenzaría con tres docenas de polos y dos de gorras, que se venía el verano, que sus amigos y amigas serían los modelos, que la distribución en bici… la tenía clara, pero desordenada. Ayudándolo en su emprendimiento es que empecé a investigar sobre Marketing para Emprendedores y así me animé a desarrollar este artículo.
La mente del publicista siempre está maquinando cómo reflejar un gran éxito en las marcas de sus clientes y es allí donde resumo y entrego estos pasos (Step by Step, para seguir noventeros) para hacer uso de una buena estrategia de marketing digital y ganarle la pelea a la competencia: “strike first strike hard no mercy”.
Step one: Poner cera, pulir cera: marketing digital la estrategía más útil para tu emprendimiento

Entonces: a tener bien claro, cómo es que el marketing digital es una valiosísima herramienta para tu emprendimiento y su fortaleza nos dará las llaves precisas para el triunfo en los negocios, ya que gracias a él puedes llegar de manera segmentada a un público específico, satisfaciendo sus expectativas de consumo de modo más efectivo. Paso a paso. Debes de tener metodología de trabajo y ser ordenado. Toma notas, lee-analiza-entiende-aplica.
Las herramientas que necesitarás están online (casi todas) y, teniendo en cuenta que, gran parte del público ahora pasa muchas horas conectado, esto te hará crear más facilmente una estrategia de marketing exitosa.
Toma nota de todo aquello que te atraiga mientras buscas herramientas y mira ejemplos, conoce las tendencias más actuales del mercado, mira a tu competencia, observa sus movimientos en redes y sus blogs, únete a foros, todo esto te ayudará a tener más conocimiento y elegir la mejor estrategia.
Step two:
Regla 1: conoce a tu público
Regla 2: aprender bien la primera regla
En el artículo anterior ¿Porqué es importante llevar tráfico a mi página web? describimos lo imperativo que era saber y conocer quién es nuestra audiencia y qué es lo que consume, resumo:
- Describir correctamente a nuestro usuario
- Entender cual es la finalidad de mi usuario
- ¿Qué acciones realiza mi usuario?
- Los problemas a los que se puede enfrentar mi usuario
- ¿Qué contenidos consume?
También debes tener información relevante sobre la competencia, ojo: no para imitarlo, sino para marcar la diferencia, mejorarlo y además estar al tanto de las tendencias en ese rubro, así podrás desarrollar un material de mayor calidad y con beneficios que te hagan único.
Esta investigación te será de mucha utilidad para definir la estrategia digital para cada negocio que emprendas y puedas elegir entre las muchas herramientas digitales, que veremos más adelante y que te ayudarán en este proceso.
Step three: Observa: Puntos importantes para un Marketing Digital eficaz

Lo principal en este nivel de la estrategia es atraer buenas visitas para que los conviertas en opotunidad para tu emprendimiento, llevarlos por cada etapa del proceso hacia el objetivo final: la compra; además de analizar la información obtenida para mejorarla y logres que ese cliente vuelva.
Puedes aplicar acciones para un crecimiento escalable y, que a largo plazo, favorezcan alternativas no desactualizadas adentro del mercado.
También, dedícate a los canales de atracción de tráfico de contenidos ricos, en el post Cómo tener más tráfico en mi página web, se habló sobre esto y tienes datos muy efectivos para ser desarrollados, tanto para tu audiencia como para la generación de nuevos clientes. Te entrego más estrategias para tu plan de acción:
- Invierte en marketing de contenidos
- Utiliza los Motores de búsqueda (SEO)
- Usa link building
Esos son ejemplos básicos y prácticos de alternativas para que tu emprendimiento alcance el objetivo y se posicione como referencia dentro del rubro del mercado digital al que quieres satisfacer.
Siempre debes estar actualizado y tratar de conocer los conceptos y técnicas del marketing digital para que puedas utilizarlas en cada paso que avances de tu estrategia, siguiendo metódicamente esta parte teórica, aliada a las estrategias, con seguridad lograrás resultados increíbles.
Step four: Aliados: Herramientas del emprendedor

Nuestro tercer paso es ubicar las herramientas que nos ayuden a generar buenas estrategias y desarrollarlas, para ello hice un resumen con algunas que son gratuitas, sencillas e inmediatas. No necesitas estar en nivel sensei para utilizarlas, pero la constancia te llevará a dominarlas y tenerlas como tus aliadas diarias ¡No necesito decirte lo importante que son para un buen desarrollo de marketing digital!
1. Google Analytics
Es una herramienta muy común para todos los que utilizan marketing digital en su estrategia. Su principal función es monitorear el tráfico del sitio.
Es posible personalizar los dashboards de la herramienta de acuerdo a la necesidad de tu negocio. Ten en cuenta la experiencia del usuario y todo tipo de información de la audiencia cómo: edad, género, intereses, segmentos del mercado, cantidad de visitas, origen del tráfico y otras cosas más.
Te dejo este link que te explica paso a paso cómo entender esta herramienta https://www.fullweb.es/blog/que-es-google-analytics-y-como-funciona
2. Google Search Console
Es una plataforma que preserva la presencia de un sitio en los resultados de búsqueda de Google.
Posee un dashboard completo que te auxiliará en el desempeño de la página cuando hablamos de posicionamiento de los motores de búsqueda, específicamente en Google. Cuenta con informaciones de interés de SEO:
- Seguimiento de las páginas
- Tráfico de la búsqueda
- Apariencia de la búsqueda
- Índice de Google
- Detección de problemas de seguridad
Te dejo este link que te explica paso a paso cómo entender esta herramienta https://www.fullweb.es/blog/que-es-google-analytics-y-como-funciona
3. Canva
Es una herramienta de diseño básico. Fácil de usar, te ayudará a solucionar tus presentaciones, con una interfaz intuitiva, con muchas opciones de layouts que te permitirán personalizar tus diseños. Nivel: pupilo aplicado.
Recuerda que todo lo bonito y llamativo entra por los ojos, es de suma importancia para una marca tener colores e imágenes adecuadas que cumplan con tus objetivos de comunicación.
Te dejo este link que te llevará a su maravilloso mundo https://www.canva.com/
4. Mailchimp
Esta es una herramienta simple para enviar email marketing. Muy adecuada para pequeños y grandes negocios.
- Posee plantillas personalizables
- Plataforma para creación de emails
- Segmentación de los suscriptores
- Genera informes
Te dejo este link que te explica paso a paso cómo entender esta herramienta https://mailchimp.com/es/help/getting-started-with-mailchimp/
Step five: Tus mejores herramientas digitales para emprender
¿Quieres generar engagement en las redes sociales y no sabes cómo hacerlo de manera eficaz? Estas herramientas fueron creadas para optimizar y automatizar tu trabajo.
No necesito hablar sobre cuan importante es para los emprendedores ¿verdad? Estas herramientas van a facilitar mucho tu rutina de negocio. Te recomiendo su uso a ojos cerrados. En ellas vas a poder contar con:
- Análisis de datos de tus redes sociales asociadas
- Publicaciones agendadas en muchos canales
- Generar insights
- Monitorear palabras clave
- Crear flujos de aprobaciones
- y otros más.
Hootsuite
Esta es una de las mejores plataformas para gestionar tus redes sociales, es la más usada por los community manager pues te permite administrar dentro de un mismo panel muchas cuentas de diversas plataformas socialescomo Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn, blogs de WordPress, etc. En ella puedes administrar múltiples cuentas de las redes de la empresa, monitorearlas, interactuar con tu audiencia y el engagement.
Buffer
Permite programar tus publicaciones en diferentes plataformas sociales(Facebook, Pinterest, Instagram, Twitter, Linkedin y Google Plus). De esta forma, te liberará algo de la carga de trabajo y te ayudará a planficar cuando quieres publicar, sin necesidad de estar conectado en ese momento.
Te dejo este link que te explica paso a paso cómo entender esta herramienta https://www.expertosnegociosonline.com/que-es-buffer-y-como-funciona/
Kuku
Esta herramienta es perfecta para gestionar las redes sociales de pequeñas empresas, agencias y equipos de marketing internos.
Puedes conectarte en cualquiera de sus 10 redes admitidas para mejorar la gestión de tus redes sociales. Esta aplicación te ayudará y a los miembros de tu equipo a administrar páginas de todas las redes populares, colaborar en planes de contenido y monitorear resultados. Puedes programar puclicaciones, crear calendarios de contenido, obtener los informes de análisis para las 10 redes y tener todo en un solo panel de adminstración de las mismas.
Hay innumerables herramientas en el mercado digital para emprendedores que facilitarán tu trabajo, en este artículo he tratado de mostrarte las más sencillas y las que necesitas sí o sí, porque son importantes para ti y tu negocio.
Observar, medir e investigar serán tareas decisivas para obtener éxito en cada etapa desde la creación de la campaña hasta el desarrollo final, es decir, tu objetivo.
Te deseo mucha suerte y que pongas en práctica estos tips resumidos con el único fin de brindarte ayuda.
Y volviendo al inicio recuerda que para tener un emprendimiento eficaz debes de ser metódico y estar siempre informado: La perseverancia siempre es uno de los aspectos fundamentales en el largo camino del héroe. (Miyagi San) y mantenerte actualizado, toma nota y observa el comportamiento de la competencia, maten equilibrio en todo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Nostalgia: El nuevo protagonista del Marketing Emocional
Siempre dicen que “Todo tiempo pasado fue mejor”, ¡y la verdad es que no hay frase más cierta!...
Spider-man: No Way Home
Gracias al tío Ben –y ahora a la tía May- sabemos que un gran poder conlleva una gran responsabilidad...
Beneficios de WhatsApp Business
WhatsApp es el aplicativo de mensajería instantánea más famoso...