En los últimos días, las cifras del coronavirus hacen pensar que esta pandemia detendrá el crecimiento y desarrollo de las empresas, quedándose por mucho tiempo. Calma, no debemos alarmarnos tanto. En el presente artículo, decidimos mirar, desde una perspectiva optimista y reflexiva, todo lo que ha pasado y descubrimos 5 lecciones de marketing que el coronavirus está dejando a las empresas.
Aunque muchos no lo crean, muy aparte de preocuparnos (lo que no trae ningún beneficio) tenemos que darnos cuenta que si esta situación adversa y desafiante ha llegado a nosotros, es para darnos cuenta de lo que estamos haciendo, lo que no y cómo podemos empezar a ver y actuar en adelante. Créannos, hay mucho que aprender de este virus que ha paralizado al mundo entero, ¿estás listo?

Foto: Pixabay
Los medios digitales son el presente y el futuro
Llevamos años escuchando sobre los medios digitales y el papel que tienen hoy en día ante el consumidor. Los medios digitales son el presente y el futuro, y esta gran crisis que ha generado el coronavirus lo comprueba. Empresas físicamente cerradas, pero operativas de forma online, marcas solidarizándose y estableciendo conexión a través de sus redes sociales, equipos de trabajo conectados a diario resolviendo pendientes, centros de salud brindando asesoría en línea y un gran número de acciones que hoy se desarrollan gracias al mundo digital. ¿Qué pasará mañana? La operatividad de las empresas no volverá a ser igual, pero estamos seguros que los medios digitales formarán parte importante en sus decisiones, sobre todo porque esto parece extenderse.

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash
Marcas más humanas
¿Recuerdas que mencionamos que hay marcas creando conexiones? Pero, ¿cómo? Hoy muchas empresas no tienen cómo comprar ni cómo vender productos o servicios y, para ellos, su mejor arma es lo intangible. Sí, la empatía, la solidaridad, el aliento y la unión. Hoy ellas no venden productos, pero están siendo más humanas y continúan ganándose el corazón y la confianza de sus consumidores. Quizás, cuando todo se “normalice” las empresas volverán a vender porque sí, el consumidor necesita ese producto o servicio, pero no olvides que también necesita un espaldarazo y alguien que lo inspire a confiar en que todo va a estar bien.

Photo by Blake Wisz on Unsplash
El comportamiento del consumidor
Cuando parecía que las empresas tenían una radiografía completa del comportamiento de compra de su consumidor, ¡llegó el coronavirus y movió las piezas! Medidas gubernamentales, restricciones para salir de casa, home office, practicidad, nuevos hábitos de higiene y limpieza en el hogar y muchos otros factores más, han empezado a cambiar los hábitos de consumo. Tampoco lo veíamos venir y de una forma tan brusca e incomprensible, pero toca indagar, analizar y tomar acciones. La investigación y el análisis del mercado o del consumidor, son pilares fundamentales en momentos de normalidad y caos.

Photo by Kat Yukawa on Unsplash
Rol social de las empresas
En todos los países siempre han existido problemas sociales, lo que no siempre ha existido es ayuda económica, técnica y humana para erradicarlos. Hoy vemos cómo tantas personas necesitan aún más ayuda que hace unos meses. Esto es una realidad y algunas empresas han destinado parte de su capital a donaciones, aportes y contribuciones que puedan aliviar la carga y el dolor de muchas personas necesitadas en esta crisis. ¡Qué bueno sería verlo siempre! Con todo esto, las empresas deben empezar a evaluar más su rol en este ámbito y contribuir de forma positiva con la sociedad. Sin duda, no cambiarán el mundo, pero sí la vida de muchas generaciones.

Innovación constante
Si hay una palabra que hemos visto y escuchado repetidamente es “innovación”. ¿Sabes por qué? porque es lo único que es constante. Las empresas y personas que no apunten a crecer o desarrollarse de forma creativa, se quedarán en desventaja frente a otras. No hace falta estar en crisis para saberlo, pero el coronavirus nos ha hecho ver la importancia de innovar a pesar de las circunstancias. Hoy vivimos esta problemática, pero mañana seguramente habrá otra y tenemos que estar preparados imaginando, creando y creyendo.
Mucho que asimilar y aprender en poco tiempo, ¿no? Apostar por la transformación es evidente y no podemos quedarnos de brazos cruzados. Debemos entender cada aspecto, detalle y lección que el marketing nos está dejando, para poder cambiar el rumbo de las marcas.
Ariadna Negrón – Community Manager
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Nostalgia: El nuevo protagonista del Marketing Emocional
Siempre dicen que “Todo tiempo pasado fue mejor”, ¡y la verdad es que no hay frase más cierta!...
Spider-man: No Way Home
Gracias al tío Ben –y ahora a la tía May- sabemos que un gran poder conlleva una gran responsabilidad...
Beneficios de WhatsApp Business
WhatsApp es el aplicativo de mensajería instantánea más famoso...