Hoy en día, trabajamos con la finalidad de conectar las marcas con el consumidor. Sin embargo, la generación Centennial es un público que no está 100% definido y las marcas no necesariamente conectan con ellos, pues no tienen claro qué los motiva y qué no. Por eso, hemos recopilado 5 datos de los Centennials que debes conocer.
Aquellos nacidos en 1995 en adelante, hoy son la mayor influencia para impactar la decisión de compra en el hogar, sobre todo si se trata de tecnología y estas son sus características más relevantes:
Sus aspiraciones son bastante claras
Este público busca seguridad, estabilidad, contribución y movilidad. Al mismo tiempo, son capaces de cambiar la configuración de cualquier dispositivo electrónico, como buenos nativos digitales, para evitar la publicidad, pues no se amarran con nadie. Están casi siempre conectados al internet y son multi pantallas.
Tienen intereses definidos
Dentro de las características de los Centennials, podemos destacar 3 grandes sectores. Música: el 92% de ellos ama la música. Películas: el 81% es fan del cine. Viajes: el 80% está interesado en hacer algún tipo de turismo. Por consiguiente, es en estos entornos donde son más susceptibles a aceptar la intervención de las marcas. En cuanto a sus intereses de compra están principalmente: 60% Turismo y ocio, 55% ropa y zapatos 52% libros y música 52% apps y tecnología 50% juguetes.

Foto por: Simon Maage@simonmaage
Buscan un cambio
Este cambio no es un cambio cualquiera. Buscan generar una interacción más responsable sobre el planeta y el medio ambiente. Prefieren marcas comprometidas con el planeta y productos artesanales, a productos de consumo masivo. Al ser consumidores más responsables, prefieren reciclar a comprar cosas nuevas c-commerce. Por esto, el 78% de ellos pagaría más por productos saludables, orgánicos, agroecológicos y naturales.
Son autodidactas
Tienen gran necesidad por aprender cosas nuevas y al mismo tiempo son muy independientes. Precisamente esta búsqueda por el conocimiento, en una época donde cada día generamos más información que hasta hace 40 años, los convierte en emprendedores. Más bien, aproximadamente el 70% busca generar un negocio propio y ser sus propios jefes para tener horarios flexibles que prioricen la realización personal.
El éxito no tiene que ver con el dinero
Otro datos que debes conocer sobre los Centennials es que el dinero no es todo para este grupo. Sus valores están asociados a la calidad de vida y el éxito se mide con la vara de la reputación. Por eso, valoran mucho la innovación y la creatividad. Sus aspiraciones salariales son moderadas, pues son conscientes del mercado laboral que heredarán y eso los hace más pragmáticos.
Finalmente, los Centennials (conocidos también como Generación Z) siempre han tenido al mundo en la palma de su mano. Estas características los convierte en seres globalizados, lo que los atrae a vivir en grandes ciudades. Es por todo esto que las marcas deben tener una clara percepción de quién es su público objetivo y cómo llegar a él a través de proyectos innovadores. Ahora que ya te hemos contado 5 datos sobre tu público Centennial ¿Ya sabes cómo conectar con ellos?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La Nostalgia: El nuevo protagonista del Marketing Emocional
Siempre dicen que “Todo tiempo pasado fue mejor”, ¡y la verdad es que no hay frase más cierta!...
Spider-man: No Way Home
Gracias al tío Ben –y ahora a la tía May- sabemos que un gran poder conlleva una gran responsabilidad...
Beneficios de WhatsApp Business
WhatsApp es el aplicativo de mensajería instantánea más famoso...